En el vasto océano de la música, donde cada ola lleva consigo un nuevo acorde y cada corriente puede hacer que tu ritmo se desvíe, es esencial saber cuándo es el momento de soltar las amarras y navegar solo o, por el contrario, cuando es crucial contar con la ayuda de un buen capitán. La pregunta que muchos artistas se hacen, ya sean principiantes en su aventura musical o músicos experimentados que se sienten estancados, es simple: ¿es hora de buscar un profesor o estoy listo para continuar por mi cuenta? La respuesta no es tan obvia como parece, y ahí es donde me gustaría sumergirte en mi experiencia de más de dos décadas creando música y trabajando junto a artistas de todos los rincones del mundo.
La independencia musical: un viaje personal
En mi trayectoria, he visto a muchos músicos enfrentarse a este dilema. La independencia musical no es solo una cuestión de habilidades, sino también de mentalidad. Aquí te dejo algunos factores que deben considerarse al tomar esta decisión:
Los indicadores de que necesitas un profesor
Sin embargo, hay señales en las que deberías fijarte. Si te reconoces en alguna de las siguientes situaciones, puede que sea el momento de plantearte buscar un mentor:
Las ventajas de continuar solo
Si tras reflexionar sobre tu situación, decides que estás preparado para seguir tu propio camino, ¡enhorabuena! Aquí van algunas ventajas de continuar solo:
- Libertad creativa: La música es el lenguaje del alma. Al ser tu propio maestro, puedes explorar hacia donde quieras sin restricciones.
- Ahorro de tiempo y dinero: Es un hecho que las lecciones pueden resultar caras y consumir tiempo. Al continuar solo, puedes invertir en equipos o software que te ayuden a crear tu música.
- Autenticidad: La música que sale de ti mismo tiene un carácter auténtico que puede resonar más con tu público.
Toma tu decisión informada
Así que, ¿qué es lo que debes hacer? Reflexiona sobre tus habilidades, tu compromiso y tus objetivos. La música es un viaje, y el destino puede cambiar a medida que avanzas. Puedes optar por ser el capitán de tu barco o seguir las indicaciones de otro; lo importante es que tomes una decisión que resuene con tu esencia musical.
Ya sea que decidas contratar a un profesor o continuar solo, recuerda que la clave del éxito radica en la práctica constante, en la pasión por lo que haces y en la apertura a aprender, porque, al final del día, todos estamos en un viaje de aprendizaje infinito en el mundo de la música.
No olvides que el verdadero arte se encuentra en la autenticidad de tu expresión. Dale un vistazo a tu mapa musical y decide cada vez que tomes una decisión creativa, porque al final, lo que importa es el viaje que eliges emprender.
Si este tema te sorprendió, no te pierdas otras curiosidades musicales igual de increíbles.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.