Imagina a tu adolescente tocando la guitarra con esa pasión desbordante, sin darse cuenta de que está acumulando tensiones que podrían transformarse en dolor. ¿Te suena? No hay nada más frustrante que ver cómo la ilusión de un joven guitarrista percibe el riesgo de una lesión. A lo largo de mis más de 20 años como guitarrista y colaboradora con músicos de todos los niveles, he sido testigo de cómo, a menudo, la falta de una buena salud postural se convierte en el principal enemigo de la creatividad. Pero, ¿cómo educarlos en esto sin convertir la clase en un soporífero tutorial de ergonomía? Aquí tienes algunos consejos prácticos y efectivos.
La Importancia de la Salud Postural en Guitarristas Adolescentes
Entender la salud postural no es solo una cuestión de ergonomía; es la clave para un desarrollo saludable y sostenible como guitarrista. Los adolescentes, en su camino hacia el virtuosismo, tienden a ignorar las señales de su cuerpo. Según mis experiencias y estudios de biomecánica musical, un mal hábito postural al tocar puede resultar en:
- Dificultades respiratorias.
- Tensión y dolor en el cuello y los hombros.
- Lesiones en muñeca y dedos.
- Fatiga rápida durante las prácticas.
Conoce a Tu Músico: La Empatía como Pilar Fundamental
Antes de abordar cualquier tipo de corrección postural, es esencial conectar con el joven músico. Hacerlo les permite abrirse más a la idea de mejorar su técnica sin sentir que se les está señalando un defecto. Habla con ellos, pregunta sobre su experiencia al tocar y esos momentos de incomodidad. Esta conexión emocional puede resultar en un cambio significativo de perspectiva.
Consejos para Mejorar la Salud Postural sin Abrir un Manual
Aquí tienes algunas estrategias divertidas y efectivas que puedes implementar para ayudarles a entender la importancia de la salud postural sin que se aburra:
Hazlo Parte de Su Rutina
Además de ser divertido, lo ideal es que la salud postural se convierta en un hábito. Invítales a reflexionar sobre cómo se sienten después de cada práctica y anímales a mantener su espacio de trabajo –su silla, su guitarra– en condiciones óptimas.
Recuerda, este contenido está basado en experiencias reales de guitarristas y revisado con base en estudios de biomecánica musical. Cada pequeño ajuste cuenta en la trayectoria de un músico. Si en algún momento el dolor persiste, es fundamental consultar a un especialista. La música debe ser un placer, no un sufrimiento. Con un poco de esfuerzo, podemos enseñar a los adolescentes a tocar sin que estos problemas físicas se interpongan en su camino hacia un futuro brillante en la música.
- En nuestra página sobre salud corporal para guitarristas encontrarás una recopilación muy útil.
1982, Buenos Aires, Argentina.
Titulada como pianista de conservatorio.
Compositora desde 2004.
Afionada a la guitarra y muchos instrumentos varios.
En este blog no solo comparto mi experiencia técnica dentro de un estudio de grabación, sino también mi conocimiento sobre cómo cuidar el cuerpo del músico. A lo largo de los años, he aprendido a prevenir lesiones comunes y a mantenerme en forma durante largas sesiones de ensayo y grabación. Aunque no soy doctora, mis artículos están basados en observación directa, vivencias personales y en el intercambio continuo con otros músicos.