Te lo digo desde la sinceridad de mis más de 20 años de experiencia tras el mástil: si alguna vez has sentido que tus dedos se resisten a ejecutar esas notas que tan fácil deberían salir, puede que no sea solo una cuestión de técnica. ¿Y si te dijera que el magnesio podría ser la clave que necesitas para evitar esos molestos calambres que arruinan tus sesiones de guitarra? Aunque no soy médico, mi trayectoria tocando con diversos músicos y lidiando con dolores y lesiones me ha enseñado mucho sobre cómo nuestro cuerpo responde a la música. Hoy, quiero compartir contigo cómo este mineral puede hacer la diferencia en tu vida como guitarrista.
¿Qué es el magnesio y por qué es vital para los guitarristas?
El magnesio es un mineral que desempeña un rol crucial en muchos procesos del cuerpo, incluyendo la función muscular y la transmisión de impulsos nerviosos. Aquí te dejo algunos puntos sobre su importancia:¿Cómo influye el magnesio en los calambres al tocar la guitarra?
Los calambres son el enemigo de cualquier guitarrista. Te detienen en seco y pueden arruinar la expresión de tu arte. Desde mi experiencia, he observado que muchos de estos problemas físicos pueden atribuirse a la falta de magnesio en la dieta. Existen estudios que demuestran que una deficiencia de este mineral puede resultar en una mayor propensión a los calambres musculares.Cuando tocas la guitarra, tus músculos se activan de maneras que a menudo no consideras. Además del esfuerzo físico, el estrés y la tensión prolongados pueden contribuir a que tus músculos se contraigan de forma involuntaria, y ahí es donde el magnesio puede convertirse en tu mejor aliado. Mantener un nivel adecuado de este mineral no solo puede reducir la probabilidad de calambres, sino también mejorar tu rendimiento global como músico.¿Cuáles son las fuentes de magnesio que deberías considerar?
Integrar magnesio en tu dieta no es complicado. Aquí hay algunas sugerencias que he encontrado útiles a lo largo de los años:¿Cómo saber si necesitas más magnesio?
Si experimentas calambres frecuentes, fatiga, o tienes dificultades para concentrarte al tocar, podría ser un signo de que tus niveles de magnesio son bajos. Como guitarrista, es esencial que prestes atención a las señales de tu cuerpo. Aunque este contenido ha sido revisado con base en estudios de biomecánica musical, siempre recomiendo consultar a un especialista si tienes dolor persistente.Recuerda, cuidar de tu cuerpo es igual de importante que perfeccionar tu técnica en la guitarra. Una buena salud muscular y un sistema nervioso equilibrado son claves para disfrutar del arte de tocar. Así que, antes de que vuelvas a sentirte frustrado, considera si estás haciendo lo suficiente para alimentar tu cuerpo. ¡Haz del magnesio tu aliado y sigue disfrutando de la música sin limitaciones!- Esta lesión forma parte del grupo de dolencias que tratamos en la guía de bienestar del guitarrista.
1982, Buenos Aires, Argentina.
Titulada como pianista de conservatorio.
Compositora desde 2004.
Afionada a la guitarra y muchos instrumentos varios.
En este blog no solo comparto mi experiencia técnica dentro de un estudio de grabación, sino también mi conocimiento sobre cómo cuidar el cuerpo del músico. A lo largo de los años, he aprendido a prevenir lesiones comunes y a mantenerme en forma durante largas sesiones de ensayo y grabación. Aunque no soy doctora, mis artículos están basados en observación directa, vivencias personales y en el intercambio continuo con otros músicos.