Guitarristas adolescentes: lesiones más comunes en etapas de crecimiento

Guitarristas adolescentes: lesiones más comunes en etapas de crecimiento
Inicio » Salud del Músico » Guitarristas » Guitarristas adolescentes: lesiones más comunes en etapas de crecimiento

¿Te imaginas estar en la cima de tu juego como guitarrista y, de repente, ese maravilloso acorde se convierte en un dolor insoportable? Para muchos adolescentes guitarristas, esa escena se repite más veces de las que quisiéramos. A lo largo de mis más de 20 años en el mundo musical, he trabajado con decenas de jóvenes talentos que han padecido lesiones que han interrumpido su pasión y su crecimiento como músicos. Te invito a acompañarme en esta exploración sobre las lesiones más comunes en guitarristas adolescentes, un tema que me apasiona y que puedes evitar con un par de cuidados y conocimientos prácticos.

Las lesiones más frecuentes en guitarristas adolescentes

El hecho de que toques la guitarra no significa que estés exento de sufrir molestias. Es importante ser consciente de que tu cuerpo se encuentra en una etapa de crecimiento y desarrollo, y que las horas de práctica intensa pueden llevar a problemas físicos. A continuación, te presento algunas de las lesiones más comunes:

Tendinitis

La tendinitis es una de las dolencias más habituales entre guitarristas. A medida que tocas, los tendones se inflaman y generan un dolor notable, especialmente en la muñeca y el codo. ¿La causa? El esfuerzo repetitivo y una técnica deficiente. Escucha tu cuerpo: si sientes molestias, es recomendable reducir la carga de práctica.

Sindrome del túnel carpiano

Esta condición se produce debido a la compresión del nervio mediano en la muñeca. Suele manifestarse con sensaciones de hormigueo y debilidad en la mano. La postura en la que sostienes la guitarra juega un papel crucial, así que asegúrate de mantener una posición adecuada. Un buen consejo es hacer pausas frecuentes para estirar brazos y manos.

Bursitis

Otra de las lesiones que podría afectar a los guitarristas adolescentes es la bursitis, que ocurre cuando las bolsas llenas de líquido (bursas) se inflaman. Generalmente se presenta en la parte alta del hombro o en la muñeca. La prevención es clave: practica una técnica correcta y asegúrate de calentar antes de tocar.

¿Cómo prevenir estas lesiones?

A continuación, te comparto algunos consejos basados en experiencias reales de guitarristas que han superado lesiones similares:

  • Calentamiento y estiramiento: Antes de tocar, dedica unos minutos a estirar tus músculos y articulaciones. Eso ayudará a preparar tu cuerpo para horas de práctica.
  • Postura correcta: Asegúrate de que tu posición al tocar sea ergonómica. La guitarra debe ajustarse bien a tu cuerpo, y tus brazos deben estar relajados.
  • Descanso regular: No ignores el poder de las pausas. Toca durante 25 minutos y luego descansa. Escuchar tu cuerpo es clave.
  • Consulta a un profesional: Podrías beneficiarte de una sesión con un fisioterapeuta especializado en músicos. Este contenido ha sido revisado con base en estudios de biomecánica musical para que puedas identificar mejor tus necesidades.

Recuerda que estos consejos no sustituyen el consejo médico. Si experimentas dolor persistente, consulta a un especialista. Estar consciente de tu cuerpo y cuidar de él es fundamental para tu crecimiento como guitarrista. Mi deseo es que disfrutes de cada acorde sin que las lesiones se interpongan en tu camino, así que cuídate y toca con todo tu corazón.