Como productor musical de reggaetón, he tenido el privilegio de ver a muchos artistas florecer en la industria, pero pocos han tenido un recorrido tan fascinante como el de Rauw Alejandro. Hoy quiero llevarte a un viaje por el tiempo y desvelarte cómo era la voz de Rauw Alejandro antes de convertirse en el fenómeno que es hoy. Esa voz que ahora resuena en los escenarios de medio mundo, ¡pero que antes sonaba bien diferente!
Una voz en evolución
La evolución de una voz es, sin lugar a dudas, uno de los aspectos más intrigantes en el mundo de la música. En el caso de Rauw Alejandro, su voz antes de alcanzar la fama presentaba una mezcla de influencias que pocos conocían. En sus primeras grabaciones, se notaba un estilo mucho más suave, con un enfoque en melodías pop que poco a poco se fueron transformando. Si bien ya tenía un sello personal, su sonido aún no estaba completamente definido. Hacía uso de un rango vocal muy interesante, experimentando con tonos que desvelaban su habilidad para adaptarse a diferentes géneros musicales, desde el reggaetón hasta el R&B.
Los primeros pasos en la música
Cuando Rauw comenzó su carrera, no tenía la voz llena de garra y carisma que conocemos hoy. Era un adolescente con una notable pasión por la música, y eso se reflejaba en su forma de cantar. Entre sus primeras grabaciones, se notaban elementos conscientes como:
- Un estilo más «melódico», que buscaba captar la atención a través de la dulzura de su voz.
- Una tendencia a utilizar un registro más agudo, en comparación con su actual interpretación más profunda y resonante.
- Un enfoque lírico que aún estaba en desarrollo, priorizando la experimentación sobre la perfección.
El Rauw Alejandro que conocimos en sus inicios era más vulnerable y menos autoconsciente. Esto, curiosamente, le permitió conectar de una forma más pura con su público. Fue durante esas primeras grabaciones donde su voz comenzó a definir lo que sería su futuro en la música urbana.
La transformación vocal
A medida que avanzaba su carrera, Rauw Alejandro entendió su voz. Esta transformación no fue solo técnica; fue un viaje personal que comenzó a reflejarse en su música. Empezó a abrazar más su estilo auténtico, incorporando influencias del reggaetón tradicional, pero siempre manteniendo su esencia. ¿Cómo se tradujeron esos cambios en su voz? Aquí hay algunos factores clave:
- Desarrollo técnico: Trabajó con vocal coaches que le ayudaron a fortalecer su rango vocal y a aprender a controlar su respiración y proyección.
- Colaboraciones: A medida que crecía en la industria, realizó colaboraciones que le desafiaron a salir de su zona de confort, impactando su estilo vocal.
- Composición: A medida que escribía más canciones, comenzó a experimentar con distintos estilos y enfoques, lo que hizo que su voz se volviera más versátil.
La magia en la autenticidad
La voz de Rauw Alejandro no solo evolucionó en términos de técnica; también adquirió profundidad emocional. La vulnerabilidad de sus inicios se transformó en una confianza arrolladora. Las letras que una vez hablaban de sentimientos infantiles se convirtieron en narrativas más complejas, resonando con experiencias reales de amor, desamor y autodescubrimiento.
Hoy en día, escuchar a Rauw es una experiencia que va más allá de su técnica. Es una conexión que va al corazón, y eso es algo que se forjó en sus días de «desconocido». Su voz refleja su viaje personal y artístico, convirtiéndolo en una de las figuras más destacadas del panorama musical actual. Así que la próxima vez que escuches un tema de Rauw Alejandro, recuerda: su voz tiene una historia que lo acompaña desde sus humildes comienzos hasta el estrellato. ¡Y menuda historia es!
- Si te interesa la evolución de las letras en este género, revisa nuestra sección sobre reggaetón y sus letras icónicas.
- Si no sabes qué comprar, aquí tienes opciones creativas para sorprender a un músico.
- Renueva tu equipo con descuentos en producción musical.
- Tu carrera musical necesita un nombre único. Usa este creador de nombres artísticos online.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.