La primera vez que De La Ghetto salió de América para llevar su música al resto del mundo fue un momento crucial no solo en su carrera, sino para el reggaetón en su conjunto. Recuerdo claramente ese momento; la emoción estaba en el aire, el tipo que había electrocutado nuestras pistas con su crudo y melódico estilo, iba a cruzar fronteras. No teníamos idea de cómo se iba a recibir su sonido en territorios tan distintos, pero las expectativas eran altas. De la Ghetto, con su inconfundible voz y su talento, nos mostraba que el reggaetón estaba listo para conquistar el planeta. Hablemos de esa primera experiencia y de cómo marcó un antes y un después.
Un momento histórico: De La Ghetto y su primer viaje internacional
Era el año 2014 cuando, tras meses de éxito en América Latina y el Caribe, De La Ghetto recibió la invitación que cambiaría su vida y la del reggaetón. Un festival en Europa le abría las puertas. La expectación era palpable y, créanme, no solo por la llegada de un artista de reggaetón. Se trataba de la misión de demostrar que nuestros ritmos también podían reventar finales en otros continentes.
Preparativos y emociones a flor de piel
Los preparativos fueron intensos y llenos de adrenalina. Montar un show que capturara la esencia del reggaetón ante un público nuevo no era tarea fácil. Aquí, la clave fue:
Una conexión sin fronteras
Recuerdo la noche del concierto como si fuera ayer. El público, ansioso y curioso, comenzaba a gritar su nombre, creando una atmósfera electrizante. Cuando De La Ghetto apareció en el escenario, sentí que todo encajaba; los aplausos y los vítores llenaron el aire. La energía fue indescriptible. Era el momento de mostrar que la música, sin importar sus raíces, tiene el poder de unir.
La reacción del público fue increíble. Muchos se sumaban a las letras aunque no entendieran cada palabra; la conexión a través del ritmo y la emoción era más fuerte que cualquier barrera lingüística. Aquella noche, el reggaetón dio un gran paso hacia el reconocimiento mundial.
El impacto en la industria del reggaetón
Este primer viaje trascendió más allá de un simple concierto. Marcó el inicio de una nueva era, donde artistas latinos comenzaron a abrirse paso en el mercado internacional. De La Ghetto no solo representaba su país, sino a toda una generación de artistas que soñaban con conquistar el mundo. Hoy, al mirar atrás, es evidente que aquel primer viaje prendió la llama de un movimiento cultural que ha impactado a millones.
Lecciones aprendidas y nuevos horizontes
La experiencia de De La Ghetto también dejó lecciones valiosas para todos los que formamos parte de la industria musical. Aquí algunas reflexiones:
La primera vez que De La Ghetto viajó fuera de América no solo fue un hito en su carrera, sino también un paso hacia la globalización del reggaetón. Ha sido una inspiración no solo para sus colegas, sino para todos los que creen en el poder de la música para cambiar el mundo.
- Aquí te contamos todo sobre el impacto global del reggaetón en el mundo.
- Descubre en esta guía qué regalar a un apasionado de la producción musical.
- Equipa tu estudio con las mejores gangas de Black Friday.
- ¿Quieres un nombre que impacte? Prueba este generador de nombres creativos para músicos.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.